








PLAGIE COPIE MANIPULE ROBE REESCRIBA ESTE LIBRO | Valeria Mata | Editorial Comisura
PLAGIE COPIE MANIPULE ROBE REESCRIBA ESTE LIBRO
Valeria Mata
Un ensayo interdisciplinario y ecléctico que conjuga textos de ámbitos diversos como la crítica literaria, la estética, la filosofía, la poesía, la economía política, la antropología y la historia del arte. Valeria Mata, antropóloga social que se ha especializado en estudiar prácticas de edición independiente y los cruces entre antropología y arte, nos introduce a un tema poco explorado: ¿qué es la originalidad? ¿Cómo ha cambiado el concepto de propiedad? ¿Es la literatura el resultado de un proceso infinito de copia y reinterpretación? ¿A quién le pertenece la obra?
El ensayo está acompañado de ejemplos clave: desde análisis comparativos entre prácticas artísticas de culturas diversas hasta la evidencia de múltiples proyectos que buscan desmitificar la idea de propiedad privada, la creación aislada y la autoría. Este libro de Valeria Mata, autora de Todo lo que se mueve, Comisura, 2022), interesará a lectores y lectoras de todo tipo, tanto aquellos que buscan un ensayo más académico como los que optan por un ensayo de tipo creativo, pero también convocará íntimamente a creadores en general, en la medida en que el libro reflexiona sobre algunas de las claves del proceso creativo.
Se ha dicho sobre el libro
---
Los pedidos que incluyen libros bajo pedido podrían tardar un par de días más de lo habitual. En caso de duda ponte en contacto conmigo hola@vaivenmultibrand.com
ISBN 978-84-09-60485-2
176 páginas
145 x 220 mm
Diseño y maquetación: Jordi Oms
Impresión: Artefacto
EDITORIAL COMISURA
Del latín commisura, de committere ‘juntar’ o ‘unir’, las comisuras son publicaciones en papel donde conviven varios lenguajes artísticos o donde, de alguna forma, la escritura rompe con las normas y los géneros.
En un mundo en el que las imágenes y las palabras cobran cada vez mayor protagonismo pero se consumen a un ritmo vertiginoso, creemos necesario fomentar la lectura atenta y el uso del arte como una herramienta crítica.
Comisura es un proyecto de Carlota Visier, Jesús Cano Reyes y Laura C. Vela, tres personas entusiastas de los libros que, además, son docentes, escritoras y editoras. Comisura se compone de cuatro colecciones: Esto es un cuerpo, Diálogos, Archivo y miriñaque.
176 páginas
145 x 220 mm